Aumento en costo de vivienda

Se prevé un incremento considerable en los precios de la vivienda para los próximos meses por el incremento del 17 por ciento que han registrado los materiales para la construcción últimamente.

Informo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Querétaro, Oscar Hale Palacios, quien aseguró que la vivienda mostrará un aumento en su costo los próximos meses, sobre todo en municipios como San Juan del Río y la capital queretana, lugar en donde afirmó que se cuenta con un alto costo en terrenos e impuestos en el traslado de dominio, impidiendo el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

“Se ha detectado que, en Querétaro y San Juan del Río, hay muy poca inversión en las casas de interés social, debido a que han aumentado mucho los costos de terrenos e impuestos de traslado de dominio, los precios de los materiales y de toda la parte de la proveeduría de la industria ha subió de manera considerable, el año pasado tuvimos un 17 por ciento de alza en todos los materiales, este año no será la excepción, ahorita de manera global traemos un 7. 7 por ciento de inflación”.

El presidente de la CMIC en el estado, estimó que a finales del 2023 sea cuando el costo de la vivienda, sobre todo de interés social adquiera una estabilidad en su precio, ya que este año el impacto en los materiales para la construcción en los últimos meses ha generado un adverso impacto en el sector de la construcción.

Agrego que anualmente los costos de la vivienda aumentan en promedio un seis o siete por ciento, esto en base al incremento del salario mínimo de los trabajadores y la inflación, este último aspecto de gran afectación para el sector.

 

You must be logged in to post a comment Login