Querétaro y Jalpan de Serra son los municipios que concentran la mayor cantidad de casos confirmados de dengue en la entidad, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud del estado.
Al 9 de mayo, última actualización, en total se han confirmado 15 casos positivos, de los cuales cinco corresponden a personas con domicilio en la capital queretana y cuatro en el municipio serrano, lo que representa el 60% del total en la entidad.
El resto de casos se distribuyen en los municipios de El Marqués y Peñamiller, con dos casos cada uno, así como en Cadereyta de Montes y Tequisquiapan con un caso confirmado.
La vigilancia epidemiológica y el control vectorial continúan de manera permanente en el estado.
Entre todos los casos hay nueve mujeres y seis hombres. Del total, 11 fueron clasificados como dengue no grave y cuatro como dengue con signos de alarma.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
El informe del 5 de mayo reportó un total de tres mil 234 casos confirmados de dengue y 18 defunciones. Por esta razón, las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica permanente, desplegando acciones de control y prevención en diversas zonas.
Exhortan a la población a permitir el acceso a brigadas sanitarias para evitar la propagación del virus.
Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, brigadas de vectores trabajaron en 29 localidades del estado. Como parte de estas labores, se recolectaron 16.95 toneladas de cacharros, se aplicó abate en 24 mil cuatro viviendas y en 49 mil 232 depósitos de agua, con lo cual se brindó cobertura a 61 mil 171 habitantes.
Se llevaron a cabo rociados intradomiciliarios en mil 222 casas, con fumigación espacial en 180 hectáreas, además de colocar 15 mil 140 ovitrampas en zonas consideradas de riesgo. En total, se recolectaron 34 mil 811 huevecillos de mosquito.
You must be logged in to post a comment Login