Dos meteoritos hallados en el Sahara podrían provenir del planeta menos estudiado del sistema solar, según científicos

Investigadores sospechan que dos meteoritos hallados en el desierto del Sahara en 2023 podrían provenir originalmente de Mercurio, lo que los convertiría en los primeros fragmentos identificados del planeta más interior del sistema solar.

Mercurio, el planeta rocoso menos estudiado y más misterioso del sistema solar, se encuentra tan cerca del Sol que su exploración resulta difícil incluso para las sondas. Solo dos naves espaciales no tripuladas lo han visitado hasta la fecha: la Mariner 10, lanzada en 1973, y la MESSENGER, lanzada en 2004. Una tercera, BepiColombo, está en camino y se prevé que entre en órbita alrededor del planeta a finales de 2026.

Los científicos conocen poco sobre la geología y la composición de Mercurio, y nunca han podido estudiar un fragmento del planeta que haya aterrizado en la Tierra como meteorito. En contraste, existen más de 1.100 muestras conocidas de la Luna y Marte en la base de datos de la Sociedad Meteorítica, organización que cataloga todos los meteoritos conocidos.

Estos 1.100 meteoritos se originaron como fragmentos lanzados desde las superficies de la Luna y Marte durante impactos de asteroides antes de llegar a la Tierra tras un viaje espacial.

No es probable que todos los planetas expulsen fragmentos de sí mismos hacia la Tierra durante las colisiones. Aunque Venus está más cerca de nosotros que Marte, su mayor atracción gravitatoria y su densa atmósfera podrían impedir el lanzamiento de restos de impacto. Sin embargo, algunos astrónomos creen que Mercurio debería ser capaz de generar meteoros.

Si se confirmara que los dos meteoritos encontrados en 2023 —llamados Northwest Africa 15915 (NWA 15915) y Ksar Ghilane 022 (KG 022)— provienen de Mercurio, supondrían un gran avance para la comprensión científica del planeta, según Rider-Stokes. Sin embargo, él y sus coautores son los primeros en advertir sobre algunas inconsistencias en la correspondencia de esas rocas espaciales con lo que los científicos saben sobre Mercurio.

You must be logged in to post a comment Login