El gobernador Mauricio Kuri González inauguró la Academia Espacial de Querétaro, proyecto que busca acercar a jóvenes a la industria aeroespacial y fortalecer sus competencias en ciencia y tecnología.
La primera edición del campamento local se desarrolla del 11 al 15 de agosto en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), con la participación de 60 estudiantes de educación media superior —38 mujeres y 22 hombres— provenientes de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Ezequiel Montes. En su mensaje, el mandatario destacó que la entidad es uno de los principales polos aeroespaciales de América Latina, con más de 80 empresas y centros de investigación especializados.
El programa cuenta con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos y de Tecnolochicas de Fundación Televisa, y exhortó a los jóvenes a no ponerse límites para alcanzar sus metas.
“No hay viento favorable para barco sin rumbo; debemos trabajar como un bloque comercial para que nos vaya bien a todos”, señaló.
Kuri González también abanderó a 212 estudiantes beneficiados con el Programa Contigo Beca Embajadores Bicentenario 2025, quienes viajarán a universidades y centros de investigación en Estados Unidos para formarse en áreas como ciencia, ingeniería, salud, sustentabilidad, liderazgo e innovación.
El ministro Consejero para la Diplomacia Pública de la Embajada estadounidense, Silvio González, reconoció la visión del gobierno queretano para apostar por la juventud como motor de desarrollo. La presidenta de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, celebró que Querétaro sea sede del primero de cuatro campamentos espaciales que habrá en el país, del que solo 240 estudiantes fueron seleccionados a nivel nacional y 32 tendrán la oportunidad de viajar a la NASA.
Resaltó que la inteligencia artificial será una herramienta clave para la nueva generación, con el potencial de transformar realidades a nivel local y global. La secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, afirmó que estos proyectos son el resultado de alianzas estratégicas y de la prioridad que el estado otorga a la educación como eje de desarrollo.
Aseguró que la Academia Espacial y las becas internacionales ofrecen a los jóvenes experiencias que conectan el aula con el mundo real, formando agentes de cambio que representarán a Querétaro y México en escenarios globales.
You must be logged in to post a comment Login