Estadio Azteca avanza en su modernización para el Mundial 2026 sin perder su esencia

El Estadio Azteca —ahora renombrado como Estadio Banorte— se encuentra en pleno proceso de transformación rumbo al Mundial de Futbol 2026, incorporando más butacas nuevas, pantallas renovadas, un sistema de iluminación modernizado y vestuarios totalmente reconstruidos. Además, contará con césped híbrido y un sistema de sonido compuesto por más de 340 bocinas.

Aunque los aficionados notarán mejoras significativas en su reinauguración, seguirán sintiendo el ambiente tradicional del inmueble, que conservará su sello característico, según muestran las representaciones digitales obtenidas por The Associated Press.

“Para nosotros era fundamental conservar el alma del estadio”, declaró Félix Aguirre, director del recinto. “El alma es la esencia del Azteca, lo que todos hemos aprendido a querer”.

Este emblemático escenario ha sido testigo de momentos históricos, como los campeonatos mundiales de Pelé en 1970 y de Maradona en 1986. “Todos tenemos recuerdos importantes del estadio”, añadió Aguirre. “Por eso, al iniciar la renovación —siguiendo la visión del señor Azcárraga y pensando en el futuro del inmueble— buscamos preservar su espíritu y las emociones que genera”.

México será coanfitrión del próximo Mundial junto con Estados Unidos y Canadá, y el Azteca hará historia al convertirse en el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de una Copa del Mundo, el próximo 11 de junio.

Antes de su cierre en mayo de 2024, su capacidad era de 83 mil espectadores, y podría aumentar hasta 87 mil, aunque Aguirre señaló que la cifra aún se está afinando.

El campo volverá a ser híbrido —tecnología que ya se había intentado en 2018 sin éxito—, pero esta vez incluirá ventilación y un sistema de drenaje reforzado, capaz de soportar las intensas lluvias que han afectado a la Ciudad de México en meses recientes.

Entre las modificaciones más notables están los nuevos vestuarios, ahora ubicados en el centro del estadio, debajo de una zona de palcos exclusivos. En ese mismo sector se habilitó una nueva sala de prensa y áreas de servicios médicos. Además, se conservarán dos vestuarios externos para recibir a equipos de la NFL, que no han jugado en la capital mexicana desde 2022.

Otra mejora destacada será la instalación de un sistema de Wi-Fi completamente renovado. En el pasado, la señal colapsaba cuando el recinto alcanzaba su máxima capacidad. “Queremos que todos estén conectados en todo momento”, explicó Aguirre, quien detalló que los asistentes podrán ordenar comida y productos, revisar disponibilidad de sanitarios y consultar las mejores rutas de acceso y salida.

La reapertura está prevista para finales de marzo de 2026 con un partido entre México y Portugal; sin embargo, Aguirre indicó que esperan concluir las obras el 28 de febrero, un mes antes del evento.

“Estamos muy entusiasmados. La obra avanza en tiempo y forma, y cuidamos cada detalle”, afirmó. “Asumimos una responsabilidad enorme, pero lo hacemos con compromiso, energía y mucha ilusión”.

You must be logged in to post a comment Login