Los maestros de la CNTE toman casetas de autopistas de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizan una nueva jornada de protestas este lunes 19 de mayo como parte de sus exigencias al gobierno federal, a fin de que les dé respuesta a sus tres principales demandas.

Alrededor de las 8:00 horas que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se dirigieron a las principales autopistas con dirección a la Ciudad de México para protestar y permitir el paso libre a los automovilistas y transportistas que circulan por estas vías.

Maestros, procedentes de Michoacán y Zacatecas, se encuentra apostado en la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, en donde levantaron las plumas y permiten en libre paso a los conductores en ambos sentidos de la vía.

En tanto, un grupo más tomó la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, donde también permiten el libre tránsito de todos los conductores que usan esta vía, ya sea para dirigirse hacia la Ciudad de México o a Cuernavaca. En este caso piden una cooperación voluntaria de 100 pesos a cada automovilista para mantener en pie el movimiento.

“Se está pidiendo una aportación voluntaria de 100 pesos para resistencia del movimiento. El magisterio nacional no está dispuesto ni acepta la reforma a la ley del Issste”, dice uno de los maestros que se encuentra en la vía protestando.

Hasta el momento, la protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en esta zona no ha generado caos vial, ya que no están bloqueando los accesos, por lo que el tránsito en la autopista México-Cuernavaca es fluido.

En la caseta de San Marcos de la autopista México-Puebla un grupo más de maestros protesta con bandera y pancartas, al tiempo que permite que los automovilistas circulen y pasen por la plaza de cobro sin pagar.

Las principales demandas de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación son:

  • Abrogación de la ley del Issste de 2007.
  • Eliminación de la reforma educativa.
  • Incremento salarial del 100%.

You must be logged in to post a comment Login