Inauguran la “Ciudad de los Niños”

Sera para una capacidad 300 niñas y niños en situaciones vulnerables, este martes, la Fundación Josefa Vergara y Hernández inauguró “La Ciudad de los Niños”, un espacio que les brinda educación y atención especializada a sus necesidades, mismo que se edificó con el capital que derivó de la venta del Teatro de la República por 100 millones de pesos en 2016.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri; el presidente del Patronato de la Fundación Josefa Vergara y Hernández, Jaime García Olivares; y el alcalde de la capital Luis Bernardo Nava Guerrero, así como familias queretanas, quienes coincidieron en ser guardianes del legado de la benefactora queretana Josefa Vergara y Hernández, estuvieron presentes.

La Ciudad de Los Niños es un espacio que se construyó en la zona de Ciudad del Sol, al norponiente de la capital en una superficie que donó el municipio de la capital, en la administración 2015-2018, que presidió el panista Marcos Aguilar Vega.

Durante la inauguración la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri manifestó que apostar por las y los niños en el presente garantiza el crecimiento de la sociedad ya que ellos representan el futuro.

“Esta institución trabaja y hace lo posible para crear un cambio positivo en la vida de nuestra niñez. Estoy segura que este centro será un parte aguas en la labor altruista del estado”.

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Adrián Gómez Niembro, reconoció la posibilidad de compartir este logro, que después de tres años es una realidad, otorgándoles albergue, educación y alimento a las y los niños beneficiados.

El presidente del Patronato de la Fundación Josefa Vergara y Hernández, Jaime García Olivares, explicó que este nuevo proyecto integra en un solo complejo los tres principales programas de la institución con dormitorios, comedores, espacios deportivos y un centro educativo.

“Este día es muy importante para nosotros, porque hoy inauguramos este complejo diseñado para dar atención de primera calidad a las niñas y niños de nuestra fundación y darles la oportunidad para tener un mejor porvenir”, enfatizó.

En su oportunidad la directora general de la Fundación Josefa Vergara y Hernández, Verónica Rubio, compartió que , la idea de La Ciudad de Los Niños nació como un  esfuerzo de conjuntar las tres casas hogar que administraba en 2015 la fundación, con el fin de optimizar los recursos y generar una convivencia más cercana entre los niños, pues los menores de edad solo se veían en dos ocasiones al año, para la toma de la fotografía anual y para un convivio navideño, lo que dificultaba la creación de una identidad colectiva.

Anteriormente las casas hogar se encontraban en Guerrero 28 destinada para el cuidado de varones, en 05 de mayo 94 el recinto para las niñas y en Vicente Suárez se encontraba la escuela para niños y niñas débiles visuales y ciegos, todas propiedad de la fundación.Hoy ”La Ciudad de Los Niños” cuenta con tres complejos habitacionales, la primera torre para niñas, la segunda para niños y la tercera para menores de edad débil visual o ciegos.

Las torres  son administradas por congregaciones religiosas; a su interior se pueden apreciar los tres niveles cada uno con habitaciones compartida que integran para cada niño o niña una cama individual y una cómoda para sus pertenencias, asimismo cuentan con baños que aunque juntos mantienen la privacidad individual en las regaderas y WC. Además cuentan con salones de estudios.

Al exterior del complejo se ubica un comedor y la cocina, edificio que cuenta con un pequeño departamento pues una de las cocineras debe pernoctar ahí, ya que el desayuno se sirve a las 6 de la mañana, posteriormente la comida a las dos de la tarde y la cena cerca de las siete de la noche.

Previo al acto protocolario, Car Herrera y las autoridades invitadas, realizaron un recorrido por las instalaciones del inmueble. Posteriormente develaron la placa oficial.

 

 

You must be logged in to post a comment Login